Vejer de la Frontera

Santuario de la Virgen de la Oliva

Santuario de la Virgen de la Oliva

Situada en la carretera Vejer-Barbate, a 5 Km. de Vejer. En esta ermita se puede ver la Patrona de Vejer, la Virgen de la Oliva. Este lugar antiguamente…
Situada en la carretera Vejer-Barbate, a 5 Km. de Vejer. En esta ermita se puede ver la Patrona de Vejer, la Virgen de la Oliva. Este lugar antiguamente era una villa romana y más tarde en la época visigoda s. VII, como aprovechamiento de esta, se construyó una basílica visigoda, exactamente en el año 674. Por tanto, la Ermita de la Oliva está construida sobre el solar de dicha basílica, según fuentes epigráficas. En ella se encuentra un monumento funerario con inscripción pagana que contiene restos óseos y cenizas del protomártir Esteban, de los santos mártires gaditanos Servando y Germán de las Sevillanas Justa y Rufina. La talla de la Virgen de la Oliva, es realizada por el escultor sevillano Martín Alonso de Mesa en 1.596. Está hecha en pino de segura (madera muy utilizada durante esta época), estofada y policromada. Porta el niño en el lado izquierdo, mientras que, en el brazo, sujeta una rama de olivo, retomando la tradición más antigua. La túnica se recoge también en el mismo lado con pliegues sencillos, que caen pesadamente y que tienden a ensanchar la figura hacia abajo, por lo que asoman brevemente los pies. Este lugar se convierte en cita obligada de todos los peregrinos el día 7 de mayo, que se celebra una romería para recordar la conmemoración de la Virgen de la Oliva como Patrona de Vejer. Para más información, tlf. 956 450 056 / https://www.facebook.com/parroquiadivinosalvadorvejer