Vejer de la Frontera

Recinto amurallado

Recinto amurallado

El Recinto Amurallado de Vejer representa un polígono irregular de seis lados, correspondiendo el flanco primero al norte, el lado segundo al oeste, el…
El Recinto Amurallado de Vejer representa un polígono irregular de seis lados, correspondiendo el flanco primero al norte, el lado segundo al oeste, el flanco tercero al sur y los lados cuarto, quinto y sexto al este. La primitiva cerca poseía cuatro puertas, todas de ingreso recto. Por la cara norte, la muralla se extiende desde el bastión y puerta de Sancho IV, pasa por la torre de la Corredera y llega al torreón cilíndrico de la Corredera que conecta con el baluarte de la Segur. El flanco de poniente parte del baluarte de la Segur, prosigue por la Barbacana y llega hasta Puerta Cerrada. El lado sur comprende desde Puerta Cerrada hasta el callejón del Fuego y torreón próximo entre las calles Encarnación y San Juan. El lateral de levante se extiende hasta la Puerta de la Villa donde tuerce hacia la torre del Mayorazgo y finaliza en el bastión de Sancho IV. La cerca tiene un perímetro de unos dos kilómetros y una superficie de unas cuatro hectáreas. Los muros tienen un grosor de unos dos metros, aumentando considerablemente en las puertas. Su fábrica es de piedras y sillarejos unidos por argamasa de cal y arena. En algunos lienzos de muralla aparece obra regular a base de sillares. Así se observa en la parte superior del lienzo de Puerta Cerrada. Posiblemente se debe a la consolidación de la cerca o restauración del último tercio del S. XV. El paramento de torres y murallas debía encontrarse primitivamente enfoscado y enlucido. En una cata abierta en una excavación practicada en la C/ Juan Bueno la muralla aparece estucada a un nivel de 1´60 m de profundidad, nivel de la primitiva calle de extramuros. El Recinto Amurallado conserva las 4 puertas de acceso originales: Arco de la Segur, Arco de Puerta Cerrada, Arco de la Villa y Arco de Sancho IV.